El nuevo presidente de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) José Sena, llamó al gobierno y a la sociedad a promover "un diálogo serio, estructurado, con bases técnicas y científicas" que permita al país tener un desarrollo minero que beneficie a todos.
“Por eso comparto la propuesta del Ministerio de Energía y Minas, de iniciar un Dialogo Nacional Multisectorial, para definir las reglas claras del desarrollo del sector minero, como parte integral de la Estrategia Nacional de Desarrollo, la cual propone e integra al Sector Minero como uno de los actores económicos que ayudaría a sacar de la pobreza a muchos dominicanos”, dijo.
Sena preguntó “¿por qué no aunar sinergias para continuar el desarrollo nacional de la mano de la minería responsable del siglo 21?”.
Entre otras cosas, exhortó a autoridades, legisladores, Gobierno Central, sectores productivos y la sociedad civil a mirar con cuidado sus actuaciones recientes, con el propósito de que se respete el derecho que tienen los dominicanos a salir de la pobreza.
Citó el compromiso del presidente Danilo Medina para "promover un país que ofrezca seguridad jurídica al inversionista nacional y extranjero, promoviendo la transparencia y un clima de inversión estable, donde las reglas del juego no cambien de acuerdo a como sople el viento”.
Sena reveló que en los últimos cinco años el sector minero ha invertido en el país, en exploración y extracción, US$6,186 millones de dólares, contribuyendo a la generación de empleos y aportando en el desarrollo económico y social en las provincias Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, San Pedro de Macorís, Pedernales, Azua, Santiago, San Cristóbal, San Juan de la Maguana y Barahona.
“Más aun, por cada empleo directo del sector, se crean unos 3.5 empleos indirectos, por lo que podemos decir que el sector mueve por encima de los 18,000 empleos directos y más de 60,000 empleos indirectos. Luego del Sector Financiero, es la industria minera la que ofrece mejores salarios y mayor grado de especialización con empleos de calidad”, agregó.
El presidente de CAMIPE resaltó el compromiso con la recuperación y preservación del medioambiente que tienen las empresas mineras establecidas en el país y dijo que éstas, en sus planes de negocios, incluyen diagnósticos y estudios de impacto ambiental y programas de manejo y adecuación ambiental, para mitigar los impactos en las etapas de construcción, arranque, operaciones, cierre y post-cierre.
“Todas las compañías que trabajan en nuestro Sector Minero, son compañías formales, debidamente constituidas y registradas bajo las leyes dominicanas y es quizás el único sector productivo que desde la pre-factibilidad de un proyecto, considera todas las variantes ambientales, e incluye las partidas económicas necesarias para cumplir con todos los requisitos de nuestro Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de las exigencias de los organismos internacionales y agencias de asuntos relacionados con el medioambiente”, detalló.
El Consejo Directivo de CAMIPE está integrado, además de Sena, por Luis Eduardo Diaz, vice-presidente; Cristina Thomen Ginebra, secretaria; Felix Mercedes, tesorero; Andrew Lord, Juan Gil, Mauricio Hernández, Julissa Báez, Pedro Esteva, Francisco Aponte y David Soares, directores. Esta directiva que estará al frente del gremio por el periodo 2014-2016.
La Cámara Minera y Petrolera fue dundada en 1997 por un grupo de profesionales y ejecutivos del sector minero. y compañías proveedoras se agruparon para consolidar bajo un solo techo a uno de los Sectores más importantes del país.
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias