
La marcha fue convocada por la ONG
gubernamental "Niños por una Esperanza", con motivo de la
conmemoración hoy del Día Internacional contra el Trabajo Infantil
El coordinador de la organización,
el pastor Pablo Ureña, aseguró hoy a los medios locales, que al menos 250 niños
y niñas que se dedican a buscar objetos metálicos y alimentos en el vertedero
de Rafey de Santiago, han recibido ayuda y logrado salir de dicha actividad.
Ureña detalló que los menores
reciben educación, orientación espiritual y alimentación en un centro de la ONG
que ha sido habilitado en el sector de Cienfuegos, en Santiago.
A lo largo de la marcha, los niños,
de entre 5 y 13 años, gritaron consignas pidiendo mayor protección del Estado,
al tiempo que denunciaron el tráfico de menores haitianos que se produce en la
frontera dominico-haitiana por la parte de Dajabón.
Ureña denunció que cientos de niños
están realizando trabajos forzosos en talleres de mecánica, ebanistería y otros
establecimientos.
En lo relativo al tráfico de niños
haitianos, el Comité de los Derechos Humanos en la zona norte, informó hoy que
los menores no solo son explotados en las calles, sino que son víctimas de todo
tipo de abusos, por lo que pidió a las autoridades haitianas y dominicanas
frenar la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias