
Esto fue fruto de aproximadamente 28.000
operativos, algunos de alcance nacional, como parte de las acciones puestas en
marcha contra el narcotráfico, de acuerdo con la información.
"Ese es el resultado de un trabajo sin
detenimiento en el que han intervenido muchos protagonistas, comenzando por el
Ministerio Público, así como las Fuerzas Armadas y la Policía, instituciones
que siempre han actuado en forma coordinada", con la DNCD, dijo el
portavoz de la agencia antidrogas, Roberto Lebrón.
Los operativos, sobre todo en materia de
microtráfico, permitieron arrestar a unas 27.000 personas, de las que más del
96 % son hombres, agregó la fuente, que también reveló que este año el país ha
recibido al menos 1.220 dominicanos repatriados de los Estados Unidos, donde
cumplieron condenas por asuntos de drogas.
La mayor cantidad de narcóticos, según el
comunicado, fue decomisada en la provincia Santo Domingo, con cerca de 4.000
kilos de cocaína; seguida de San Pedro de Macorís (2.193); La Romana (720,8);
La Altagracia (479,3); el Distrito Nacional (357,3) y Samaná (267); San
Cristóbal (153,3); San Francisco de Macorís (74,8) y Santiago (50,6), donde
también se produjo la mayor cantidad de arrestos.
Entre los detenidos figuran
poco más de 25.000 dominicanos, 550 haitianos, 22 estadounidenses, 26
españoles, 17 puertorriqueños, 15 colombianos, 15 franceses, 12 cubanos, 11
venezolanos, 11 italianos, 9 canadienses, 9 rusos y 6 holandeses, entre otras
nacionalidades.
El país caribeño es considerado un territorio
utilizado por el narcotráfico internacional como puente al mercado consumidor
de Estados Unidos y Europa.
El informe anual de Estados Unidos sobre el
narcotráfico en el mundo difundido en marzo pasado colocó a la República
Dominicana entre uno de los principales países de tránsito de drogas, así como
en el capítulo de las naciones con un mayor lavado de dinero producto del
negocio ilícito.
Sin embargo, en una visita
realizada en agosto pasado, la jefa antidrogas de EE.UU., Michele Leonhart,
aseguró que este país ha dado pasos "agigantados" para reducir el narcotráfico
y destacó los esfuerzos entre ambas naciones para reducir este flagelo.
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias