Home » » El 47 % de las instituciones viola la ley de acceso al a información

El 47 % de las instituciones viola la ley de acceso al a información


SANTO DOMINGO.- Un estudio sobre las dificultades que enfrenta el cumplimiento de la Ley 200-04 revela que el  47% de 287 instituciones públicas monitoreadas  continúan utilizando el código del silencio cuando se les solicitan informaciones sobre la ejecución presupuestaria y el manejo de los recursos públicos.

El informe dado a conocer este miércoles por el movimiento cívico Participación Ciudadana señala que las instituciones más renuentes a ofrecer información y que obtuvieron las peores calificaciones son la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el Ministerio de Educación Superior, el Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Oficina de Reordenamiento del Transporte, Bienes Nacionales y el Instituto Nacional de Agua Potable, con calificaciones que van de 0 a 29 puntos, debido al caos con que manejan sus finanzas.

Leído por Cándido Mercedes, el informe de monitoreo determina que las instituciones más transparentes son la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Compras y Contrataciones y la Superintendencia de Pensiones, que obtuvieron puntuaciones de 90 de 100.

El 58% de las instituciones a las que el Observatorio Ciudadano dio seguimiento ofrecieron las informaciones solicitadas. Del total, un 4 % respondió fuera de los plazos y un 11 % violó la ley al ofrecer respuestas incompletas.

El presentado hoy es el sexto informe de este tipo elaborado por PC.

Share this article :

Publicar un comentario

AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias

 
Contacto : Telefono | 401-999-1684
De Cara Al Sol - Todos derechos reservados® 2015
Email: mbaezjj@gmail.com Twitter: @DeCaraAlSol
Páginas Relacionada: Nouel Digital