
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió este lunes a identificar y sancionar a los responsables de la reciente desaparición de 43 estudiantes de magisterio después de enfrentamientos con la policía.
Peña Nieto dijo estar "profundamente consternado e indignado" por los hechos violentos registrados la noche del 26 de septiembre pasado en la ciudad de Iguala, a unos 200km de Ciudad de México, que calificó de "indignantes, dolorosos e inaceptables".
"Ante estos hechos de violencia que se han suscitado no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad", añadió.
Poco después del discurso, las fuerzas federales desarmaron a la policía municipal y se hicieron cargo de la seguridad en la ciudad.
La seguridad en el municipio queda a cargo de la Gendarmería Nacional apoyada por soldados del Ejército.
La fiscalía de Guerrero, estado donde se encuentra Iguala, confirmó el domingo el hallazgo de 28 cuerpos en fosas clandestinas en Iguala y que podrían corresponder a algunos de los 43 alumnos, desaparecidos el 26 de septiembre tras una protesta por supuesta discriminación laboral.
Veintidós policías están detenidos en relación con el tiroteo. Los policías locales de Iguala fueron enviados a un cuartel del Ejército, según informó este lunes el comisionado Nacional de Seguridad de México, Monte Alejandro Rubido.
Además el procurador (fiscal) General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que encabezará personalmente las investigaciones.
Fosas clandestinas
La decisión se tomó después de que el pasado fin de semana fueron localizadas seis fosas clandestinas con al menos 28 cuerpos calcinados.
El fiscal Murillo Karam dijo que todavía no se puede asegurar que se trate de los estudiantes desaparecidos, quienes formaban parte de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos.
Los cadáveres fueron trasladados el lunes al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo, Guerrero, para que se les tomen muestras de ADN, informa el diario El Universal.
Mientras tanto, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que "tiene las manos limpias" y que en este tema nada tiene que ocultar.
"Hay algunas voces que han llegado a decir: que se vaya el gobernador. Les contesto: si el pueblo de Guerrero mayoritariamente quiere que me vaya me voy", dijo.
"Pero no me voy a ir ni como delincuente ni como asesino porque no lo soy, eso que lo investigue la autoridad correspondiente".
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias