SANTO DOMINGO.- La
Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) denunció que el desplome que ha
experimentado el suministro eléctrico en los últimos dos meses es la peor caída
de los últimos diez años.
El presidente de la entidad Iván García puso como ejemplo que hay
pueblos del interior del país donde los apagones duran hasta 24 horas.
García precisó que el promedio de interrupciones eléctricas están
rondando las 12 horas, algo que no se veía desde hace muchos años.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, el
dirigente comercial explicó que antes de este desplome el sector comercio
perdía anualmente 25 millones de dólares como consecuencias de los apagones.
Sin embargo aclaró que producto del colapso que ha experimentado el
servicio en los últimos dos meses, las proyecciones son que dichas pérdidas
para los comerciantes alcanzará los 50 millones de dólares.
“Y es que en los últimos dos meses los apagones que se están
registrando en el país, son los peores que hemos tenido en los últimos diez
años y eso está provocando efectos terribles al comercio”, reitero el presidente
de la FDC.
Iván García precisó que un comerciante mediano está gastando alrededor
de cinco mil pesos diarios en combustibles para mantener encendidas las plantas
eléctricas.
Dijo que además de todo eso hay que agregar la pésima calendarización
de los apagones por parte de las distribuidoras, que suspende el servicio en
zonas comerciales e industriales en horas del día y lo conecta en la noche
cuando esos centros han terminado sus labores.
“Y en el caso de lo que antes eran circuitos de 24 horas ya eso
colapsó, y mientras eso sucede las distribuidoras están aplicando aumentos exorbitantes
a la factura eléctrica.
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias