![]() |
Danilo Medina |
El presidente Danilo Medina sometió al Congreso Nacional un proyecto
de ley que crea el Servicio Nacional de Salud, el cual busca garantizar un
modelo de atención integral para toda la población y hacer más accesibles los
servicios de salud, eliminando duplicaciones y solapamientos.
El proyecto, sometido a través del Senado de la República, procura
también organizar servicios de salud más oportunos y adecuados, mediante una
red única, integrada de servicios públicos, con clara separación de funciones y
promoviendo la descentralización y la mejor aplicación de las reglamentaciones
vigentes, incluyendo la participación social.
En un comunicado de prensa, la Presidencia explicó que la red
integrada incluye los servicios actualmente dependientes del Ministerio de
Salud Pública y los del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y su
reorganización en redes de servicios primarios y hospitalarios, para una mejor
planificación y gestión en beneficio de la ciudadanía, con un modelo de
atención integral.
“La red única estaría constituida por los Servicios Regionales de
Salud, en tanto que la Oficina Coordinadora tendría como principal misión el
fortalecimiento y desarrollo de los Servicios Regionales para conseguir su descentralización
y autonomía”, apunta el comunicado.
De convertirse en Ley, Salud Pública reforzaría su rol como órgano
rector de todo el Sistema Nacional de Salud y el Servicio Nacional de Salud
adscrito a ese ministerio tendría carácter descentralizado y público.
El proyecto sometido por el Poder Ejecutivo refuerza una propuesta
similar que ya había sido discutida por el Senado de la República, pero que no
llegó a convertirse en ley. El proyecto de Medina recoge las observaciones
presentadas por el ministerio de Salud Pública, el Ministerio de la Presidencia
y diversos órganos del Sistema de Seguridad Social, y se orienta a hacerlo más
actualizado y coherente con el Programa de Gobierno, con la Estrategia Nacional
de Desarrollo y con la Constitución de la República.
El proyecto sostiene que la Coordinadora del Servicio Nacional de
Salud y los Servicios Regionales de Salud serán instituciones públicas
descentralizadas, provistas de personalidad jurídica, con autonomía
administrativa, financiera y técnica y patrimonio propio, adscritas al
Ministerio de Salud Pública.
El mandatario persigue con la creación de estos instrumentos que los
derechos en materia de salud de los habitantes estén garantizados dentro del
marco de la Constitución, de los programas elaborados por Salud Pública y las
leyes que rigen el Sistema Nacional de Salud.
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias