
El presidente Danilo Medina encabezó junto al ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez el acto inaugural de un moderno centro médico para militares y sus familiares.
La obra fue construida con fondos donados por los sectores oficial y privado, informó la presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armada (ADOEFA), quien no especificó el monto.
Luego de una breve ceremonia, Medina recorrió las instalaciones del centro de salud primaria, junto a una amplia comitiva, recibiendo explicaciones de Rosalba Oleaga de Pared, quien dijo al mandatario que la clínica militar está equipada con tecnología de punta para ofrecer servicio en todas las especialidades médicas.
La obra fue bendecida por el capellán Geraldo Ramírez Paniagua, cura párroco de del Ministerio de Defensa, y posteriormente fue entregada por Oleaga de Pared al coronel médico cirujano Wilfredo Contreras Medina, director del Cuerpo Médico y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas, quien dio las gracias en nombre de la institución.
“El objetivo de este proyecto que hoy hacemos realidad, es asistir a todos los militares, oficiales, clases y soldados que prestan servicio en este ministerio y sus dependencias. Se ofrecerán atenciones en las ramas de cardiología, ginecología, pediatría, psicología y sonografía, entre otras, además de contar con una ambulancia, sala de emergencia, farmacia, laboratorio y rayos equis”, expresó Oleaga de Pared en su discurso.
Con sus maletas listas
Al final de la ceremonia, el ministro Pared Pérez dijo a los periodistas que ya tiene sus maletas listas, en caso de que Medina decida su relevo el próximo día16.
Si así ocurriera, añadió, se irá “con la satisfacción del deber cumplido”, resaltando entre sus principales logros haber apuntalado la profesionalización de las Fuerzas Armadas y fortalecido el trabajo que realizan las fuerzas de tarea, el CESFRONT en la zona fronteriza, la preservación de la soberanía y de la paz y la tranquilidad entre la República Dominicana y Haití, países que interactúan en los mercados binacionales, el control del contrabando de armas, el narcotráfico, y la trata de personas por la frontera.
Cuando se le pregunto si no aspira quedarse por más tiempo en el cargo, el Pared Pérez respondió que eso no depende de él, sino del presidente Medina y los planes y proyectos que él tenga para los próximos dos años que le restan a su administración.
Pared Pérez aseguró que en las Fuerzas Armadas hay decenas de oficiales muy bien preparados y con méritos suficientes para ocupar el cargo, pero insistió en que dependerá de la valoración del mandatario de si debe producirse o no un cambio en la dirección de ese ministerio.





Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias