Home » » Llaman población a dejar de comprar durante 48 horas

Llaman población a dejar de comprar durante 48 horas

Personas que promueven en las redes sociales la protesta contra la Dirección General de Aduanas (DGA) por su intención de aplicar impuestos a todas las compras por Internet piden a los consumidores que dejen de comprar durante dos días en los establecimientos que presionan al Gobierno para que impongan los gravámenes.

“¿Te atreverías a no consumir durante 48 horas en los siguientes establecimientos?", se lee en una de las imágenes difundidas a través de Twitter para repudiar la medida de Aduanas. El mensaje incluye los nombres de las empresas que son miembros de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) que hace años insisten en que al Gobierno para que imponga controles tributarios al comercio electrónico.

Las protestas son convocadas a través de etiquetas (hashtags) como #UNETEYDESNUDATE, #YoComproPorInternet, #NoImpuestosComprasInternet.

En torno a “Únete y desnúdate”, convocada para el próximo viernes 8 en el parque La Lira, de la capital, empieza a tener cada vez más rechazo en las redes sociales. Amén de que se presta para chercha de portales de Internet y programas de humor que reclaman de la presencia de las llamadas “mega divas” en la manifestación.

Juan Antonio Matos, informático y activista social del movimiento #YoComproPorInternet, insiste que “estamos a favor de las compras por Internet y en contra de que estas sean gravadas, para expresarnos en contra de esta medida estamos haciendo uso de las redes sociales, visitando los medios de comunicación y recogiendo firmas de consumidores que no están de acuerdo con el gravamen en el portal:www.YoComproPorInternet.do”.

Sin embargo, insiste en que un llamado a protestar desnudo entra en el plano de la ilegalidad y busca convertirse en una contra campaña de sectores empresariales y políticos en perjuicio de los consumidores que tratan de evitar que Aduanas aplique la medida que anunció su director, Fernando Fernández.

“Para protestar no es necesario desnudarse, pues atenta contra la moral, el pudor, los buenos principios y las leyes”, dice. “#UNETEYDESNUDATE es una estrategia mercadológica creada para desviar el espíritu de la verdadera protesta a favor de las compras por Internet, no es más que una trampa para dispersar, confundir e intentar restar importancia a nuestro reclamo”.

Muchos de los activistas de las redes sociales coinciden con su planteamiento. Sin embargo, los jóvenes del Partido Demócrata Institucional (PDI) insisten en mantener la convocatoria a la protesta en el Parque La Lira.

Rafael Paulino, del PDI, explicó que la organización ofrecerá detalles sobre la protesta este martes a las 10:00 de la mañana en su local del sector El Millón, de la capital. “La Juventud del PDI fue la que lanzó en las redes sociales la idea de la protesta, y a los dos o tres días y se convirtió en una movilización a través de Twitter y Facebook”.

Paulino confiesa que el PDI, dirigido por Ismael Reyes, aprovecha la indignación para fines políticos. Reyes es dueño de Empresas Rysell, S. A, los laboratorios que fabrican una carpeta de productos cosméticos y de de higiene que incluyen al popular Lemisol.

“La protesta es nuestro grito de guerra de que la idea es correr solo en las próximas votaciones”, dice Paulino. El PDI concurrió aliado al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las votaciones de 2012 en las que apenas obtuvo 11,720 votos (o.26%).

El abogado Fernández

Fernando Fernández insiste en que a partir del día 15 aplicará los impuestos a las todas las compras realizadas por Internet. El funcionario acude a distintos medios de prensa a predicar la legalidad de la medida, alegando que el decreto presidencial que regula las operaciones de las empresas de paquetería (los couriers) establece que el Estado debe aplicar las legislaciones de Aduanas a todos los sectores por igual.

Mientras, el debate en las redes sociales puede subir hasta de tono. La abogada Laura Castellanos, quien representa la Asociación Dominicas de Empresas de Couriers (ASODEC), colgó en su Twitter: “Una lección de Derecho 101 (materia básica en la UASD) para Aduanas: un “aviso” no modifica decretos, ni leyes, ni acuerdos internacionales”.

También se quejó de que @AduanasRD sólo tenía 51 seguidores, no seguía a nadie y tenía cuatro tuits. “Con razón no escuchan”, escribió la abogada y comentarista de noticias en la televisión.

Otros, como Livio Ozuna (@livioOzuna) se muestran indignados: “Que nos gobiernen las prostitutas (por qué) los hijos lo están haciendo muy mal. #YoComproPorInternet”, escribió con la aparente intención de insultar a algún funcionario.
Share this article :

Publicar un comentario

AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias

 
Contacto : Telefono | 401-999-1684
De Cara Al Sol - Todos derechos reservados® 2015
Email: mbaezjj@gmail.com Twitter: @DeCaraAlSol
Páginas Relacionada: Nouel Digital