Representantes de la comunidad
dominicana en Estados Unidos develizaron ayer un rótulo que designa un tramo de
la avenida Broadway, en esta ciudad, con el nombre de Juan Rodríguez,
considerado el primer criollo que llegó a territorio norteamericano hace 400
años.
Decenas de dominicanos portando
banderas de su país llenaron de colorido, entusiasmo y alegría el acto
realizado en la intersección de la Broadway con 167. El tramo de la avenida
Broadway designado con el nombre de Rodríguez se extiende desde la 159 hasta la
218.
Una investigación realizada por el
Instituto de Estudios Dominicanos determinó que Juan Rodríguez llegó en el año
1613 a Nueva York junto a comerciantes holandeses que se dirigían al área de
“Hudson Bay”, interesados en actividades comerciales.
El inmigrante dominicano se
estableció en la entonces llamada Isla de Manhattan, donde actualmente reside
la mayoría de los dominicanos que han emigrado hacia Estados Unidos en procura
de una mejor calidad de vida, luego de discutir con el capitán del barco
holandés y advertirle que se lanzaría al agua si lo obligaban a regresar.
El Concejal dominicano Ydanis
Rodríguez, principal promotor de la iniciativa, dijo en el acto que el homenaje
a Juan Rodríguez es un día histórico para la comunidad latinoamericana
residente en Estados Unidos, pero especialmente para la dominicana.
“Con este evento estamos honrando
la larga historia de la migración hacia esta maravillosa ciudad, teniendo en
cuenta que todos somos inmigrantes provenientes de algún lugar, y que todos
tenemos un espacio en la historia de Nueva York”, agregó.
Mientras, el senador Adriano
Espaillat destacó la importancia de que Juan Rodríguez llegara en un buque
holandés para establecerse en Nueva York, un hecho que convierte a los
inmigrantes dominicanos en parte importante de la historia de esta emblemática
ciudad.
“La ciudad de Nueva York ha sido
siempre un paraíso para los inmigrantes de todo el mundo, y la designación de
esta calle en honor a Juan Rodríguez es un testamento a ese compromiso”,
indicó.
La asambleísta Gabriela Rosa, quien
también habló en el emotivo acto, dijo que es un honor reconocer a un grandioso
símbolo para los inmigrantes de todo el mundo. “La designación de esta calle
habrá de garantizar que todo el mundo en nuestra comunidad comprenda el
significado de la travesía de Juan hacia nuestra ciudad, y servirá como
recordatorio de que los inmigrantes contribuyen de manera profunda a la riqueza
cultural de la ciudad de Nueva York”, precisó.
Al acto asistieron, además, Ramona
Hernández, directora del Instituto de Estudios Dominicanos; el contralor Bill Thomson;
Bill Diblasio, defensor del pueblo de la ciudad de Nueva York; la Concejal
Diana Reyna; Adolfo Carrrión, presidente del Condado del Bronx, y William
Malamud, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de
República Dominicana.
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias