
Los niños son el grupo más vulnerable de la
sociedad "pero los dejamos sin defensa, y los monstruos y los depredadores
del mundo lo saben y lo explotan. Eso debe cambiar", dijo Wayne LaPierre,
vicepresidente y principal ejecutivo de la NRA, durante su primera
comparecencia pública tras la masacre de 20 niños y seis adultos en la escuela
primaria Sandy Hook en Newtown (Connecticut) el pasado 14 de diciembre.
La asociación había convocado una rueda de
prensa en el lujoso hotel Willard, que llenó cada silla y suscitó la máxima
expectación, pero ni LaPierre, ni el presidente de la NRA, David Keene,
admitieron preguntas.
"La única cosa que frena a un tipo malo
con una pistola es un tipo bueno con una pistola", afirmó LaPierre, al
asegurar que "es la hora de una acción decisiva... por el bien de todos
los niños".
En ese sentido, instó al Congreso de EE.UU. a
que, de inmediato, autorice la asignación de fondos para asegurar que, cuando
se reanuden las clases tras el receso de las fiestas navideñas, en enero
próximo, todas las escuelas tengan "un manto de seguridad".
LaPierre señaló que los bancos, aeropuertos,
edificios federales, los congresistas, las plantas nucleares, los estadios, los
tribunales y demás sitios públicos y el propio presidente Barack Obama tienen
protección de agentes armados, pero no las escuelas.
Según
LaPierre, el establecimiento de "zonas libres de armas" en las
escuelas envía un mensaje a "asesinos locos" de que "las escuelas
son el lugar más seguro para infligir el máximo caos con un riego mínimo".
Por otra parte, responsabilizó a los medios de
comunicación por la cultura de la violencia en EE.UU., y se quejó de que aunque
se ha vertido mucho "odio" contra la NRA, "nadie ha contestado
la pregunta más apremiante: ¿cómo proteger a nuestros niños ahora mismo,
comenzando hoy?".
"Muchos
conglomerados compiten entre sí para causar conmoción, violar y contravenir
todas las normas de una sociedad civilizada, al introducir una mezcla aún más
tóxica de conducta irresponsable y crueldad criminal en el seno de nuestros
hogares", se quejó.
LaPierre indicó que el exlegislador
republicano por Arkansas Asa Hutchison liderará los esfuerzos de la NRA para
elaborar un "Programa Nacional de Escudo de las Escuelas", un modelo
de seguridad que se apoyará en voluntarios armados.
Su comparecencia fue interrumpida por dos
activistas del grupo CodePink, que acusaron a la NRA, de "tener sangre en
sus manos" y pidieron la prohibición inmediata de las armas de asalto.
Portando mantas y carteles con mensajes como
"la NRA está matando a nuestros niños", los dos activistas gritaron
consignas en contra de la NRA mientras eran expulsados del salón.
Afuera del hotel, decenas de manifestantes
exigieron mayores restricciones de acceso a las armas y, en declaraciones a
Efe, algunos argumentaron que más armas no equivale a más seguridad.
"No creemos que más armas mejorarán la
seguridad de la gente. Menos armas es lo que hará más segura a la gente",
dijo Josh Nelson, del grupo Credo Mobile, que hoy entregó a la NRA una petición
con 214.798 firmas para exigirle que "no bloquee los esfuerzos del
Congreso y la Casa Blanca por controlar las armas".
Por su parte, Lianne Ball dijo que se sumó a
las protestas por la seguridad de sus amigos y familiares, y argumentó que
EE.UU. no necesita armas de asalto entre la población civil.
La NRA, fundada en 1871, es una de las más
férreas defensoras de la Segunda Enmienda de la Constitución que protege la
tenencia de armas en Estados Unidos y, al movilizar a unos cuatro millones de
votantes de entre sus miembros es también una de las de mayor peso político en
este país.
En paralelo a la rueda de prensa de la NRA,
Obama prometió hoy que buscará la prohibición de la venta de armas de tipo
militar y cargadores largos, en un video que responde a una petición ciudadana
que ha reunido millares de firmas en la página web de la Casa Blanca. EFE
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias