![]() |
Rafael Pepe Abreu |
SANTO DOMINGO.- El sector patronal ofertó este jueves un aumento
al salario mínimo de un 11%, lo que de inmediato fue rechazado por el sector
laboral, que demanda un incremento de un 28% por dos años.
Rafael Pepe Abreu, representante de los trabajadores, dijo que esa oferta significaría RD$41.57
diarios para el salario mínimo mayor, que en la actualidad es de 9,905.00
pesos; RD$28.58 para el segundo, que es de RD$6,810.00; RD$25.33 para el tercero
que hoy en día es de RD$6,035 pesos; y de RD$32.33 para los guardianes, que
ganan RD$8,356.00.
La reunión del Comité Nacional de Salario, presidido por Gloria
Henríquez, comenzó alrededor de las 10:30 de la mañana, con
representantes de los sectores patronal y laboral, que buscan consensuar un
reajuste salarial. Los trabajadores aspiran a un incremento de un 30% en el
salario mínimo.
Por la parte laboral, encabeza la reunión Pepe Abreu, del Consejo Nacional
de la Unidad Sindical; Rafael García Doñé, de la Confederación Autónoma Social
Clasista (CAASD), y Jacobo, de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos
(CNTD).
Del lado patronal se encuentran
Jaime González, de la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM), y
Cirse Almanzar, de la Asociación de Industrias (AIRD), además de Pedro
Rodríguez, asesor de COPARDOM.
En la reunión anterior, el sector patronal le ofertó un 9.2% de incremento
al salario mínimo, lo que fue calificado como "una oferta pírrica"
por los trabajadores.
El sector laboral ha dicho que el aumento del 30% debe definirse este
jueves o "tomaremos acciones".
Pepe Abreu adviertió que “con la actitud de los patronos, el diálogo se
rompe definitivamente, y en vez de ellos buscar armonía y paz, alimentan a los
trabajadores para que salgan a las calles a movilizarse y a protestar”.
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias