El organismo judicial ha decidido
que la quema sea semanal y no como era antes que no se sabía cuando se iba a
producir la quema.
![]() |
Drogas Incineda |
SANTO
DOMINGO.-
La Procuraduría General de la República incineró, por cuarta semana
consecutiva, más de 1,600 kilos de drogas, dando cumplimiento a lo establecido
en la Ley 50-88, Art. 92, sobre Drogas y Sustancias Controladas, así como a la
Ley Orgánica del Ministerio Público, No. 133-11, en su Art. 26 Acápite 3.
Antes, la Dirección Nacional de
Control de Drogas era la que decidía cuándo y dónde se realizaría la quema,
pero hace cuatro semanas que esta tarea la viene realizando el Ministerio
Público.
![]() |
Funcionarios de la Procuraduria |
![]() |
Drogas incautada y empacada recientemente |
La incineración de las drogas a
cargo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), corresponde a las
drogas decomisadas y analizadas por la sede principal de dicha dependencia de
la PGR, en el período comprendido entre el 09 al 15 de enero del presente año y
las analizadas por la Regional Norte del 1 de Diciembre del 2012 hasta el 10 de
Enero del 2013, conforme lo establecen los listados de los 460 casos
analizados, con sus certificaciones depositadas junto al acta de incineración,
firmada por cada una de las instituciones representadas.
En el acto participaron, el
director del INACIF, Ing. Francisco Gerdo; el magistrado Carlos Castillo,
encargado de Asuntos Antinarcóticos de la Procuraduría General de la República,
y Manuel Cordones, abogado de la Consultoría Jurídica del Ministerio de Salud
Pública.
El magistrado Carlos Castillo
explicó que es la cuarta incineración de drogas que hacen a través del INACIF,
por disposición del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, cumpliendo con lo dispuesto por las referidas normativas.
Resaltó la voluntad del
magistrado Domínguez Brito para que se cumplan las leyes, al tiempo de destacar
que con su llegada a la Procuraduría General de la República inician la
incineración de las drogas como lo dispone la Ley 50-88, así como la Orgánica
del Ministerio Público (133-11), aprobada hace dos años.
De su lado, el Ing. Gerdo informó
que el peso total incinerado alcanzó un total de 1,673 kilogramos, (218) gramos
y (529) miligramos, distribuidos de la siguiente manera: 1,643 kilogramos,
(473) gramos y (584) miligramos de cocaína clorhidratada; 4 kilogramos, (549)
gramos y (572) miligramos de marihuana; 137 gramos y (64) miligramos de Crack;
7 gramos (591) miligramos de Heroína; 25 kilogramos, (50) gramos y (718)
miligramos de sustancias que dieron negativo a los análisis y que se describen
como sustancias no Controladas.
Luego de dar la información, las
autoridades representantes de las diferentes instituciones, procedieron a
firmar las actas que avalaban los 460 casos que sumaron la cantidad de
sustancias incineradas, tras lo cual los técnicos del INACIF practicaron el
análisis de la droga en el lugar, la cual como de costumbre fue seleccionada al
azar por los medios de comunicación.
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias