Home » » México multa a circo por mutilar un oso negro

México multa a circo por mutilar un oso negro



Las autoridades ambientales de México impusieron este lunes una multa de US$53.100 a la compañía circense "Harley Circus" por mutilar el maxilar inferior de un oso negro llamado "Invictus".

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló que la multa fue aplicada tras de una investigación en su contra, "por acciones graves contrarias al trato digno y respetuoso a ejemplares de vida silvestre".

En marzo pasado el organismo decomisó a ese circo Dzidzantún, en el estado mexicano de Yucatán (sudeste) otro oso negro, un tigre de bengala, un león africano, así como tres monos araña, porque cuales presentaban "un evidente estado de maltrato".Asimismo, Profepa revocó la autorización que se le había otorgado a la empresa, por lo que ésta "no deberá seguir exhibiendo ejemplares de vida silvestre en sus presentaciones".
Estado de los animales

Al oso "Invictus" le implantaron una mandíbula de titanio y se encuentra en recuperación en el Bioparque Convivencia Pachuca (Hidalgo, México), que cuenta con una unidad de recuperación y rehabilitación de animales salvajes.

Ha logrado recuperar la movilidad para consumir alimentos y agua. Tras terminar la rehabilitación, será trasladado al santuario The Wild Animal Sanctuary, en Denver, Colorado (Estados Unidos).

Los otros animales decomisados fueron entregados también al refugio de vida silvestre Zoológico Pachuca y al Parque Zoológico el Centenario de Mérida (Yucatán, México).

La noticia se ha hecho eco cuando en México la prohibición sobre el uso de animales en los espectáculos se está extendiendo con rapidez. Querétaro fue el primer estado en modificar sus leyes en ese sentido, en diciembre de 2013.

En la actualidad, Morelos y Guerrero, además de otras cinco ciudades del país (Veracruz, Naucalpan, León, Culiacán y Zapopan), se han sumado a la iniciativa.
Protestas callejeras

Juan Carlos Pérez Salazar, corresponsal de BBC Mundo en México, indico que el último lugar donde, por ley, se prohibió la presencia de animales en circos es Ciudad de México, la capital.

El corresponsal agregó que el debate ha abandonado el ámbito de los congresos locales y alcanzado las calles, donde no solo se han manifestado los defensores de los animales, sino empresarios y empleados circenses, quienes dicen que las acusaciones de maltrato en su contra son infundadas.

Pérez Salazar indicó que en la radio es frecuente escuchar mensajes publicitarios de partidos políticos que piden la prohibición del uso de animales en circos en todo el territorio nacional.
Share this article :

Publicar un comentario

AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias

 
Contacto : Telefono | 401-999-1684
De Cara Al Sol - Todos derechos reservados® 2015
Email: mbaezjj@gmail.com Twitter: @DeCaraAlSol
Páginas Relacionada: Nouel Digital