
Suecia.- Investigadores de la Universidad de Gotemburgo, en el suroeste de Suecia, desarrollaron un nuevo método para intentar diagnosticar a tiempo el cáncer de páncreas, indicaron en un comunicado.
"Tenemos muchas esperanzas de que el método permita detectar más casos precoces (...) en una fase en la que el cáncer aún se puede tratar o detener", declaró una médica del hospital universitario de Sahlgrenska en Gotemburgo, Karolina Jabbar, según el comunicado.
"Es como una endoscopia ordinaria, con la diferencia de que un tubo emite ultrasonidos y permite ver el órgano mucho mejor para extraer el líquido", explicó la investigadora a la AFP. "Gracias a este método de análisis, se puede determinar en qué fase está el cáncer", agregó.
Este procedimiento, que permite limitar el uso de la cirugía, se podría empezar a usar en un plazo máximo de cinco años.
El cáncer de páncreas tiende a expandirse rápidamente por el cuerpo y es particularmente letal, puesto que en muchos casos sólo se descubre una vez que ha avanzado más allá del páncreas.
Los pacientes que no reciben tratamiento normalmente mueren entre tres y seis meses después y la tasa de supervivencia de cinco años después se encuentra en tan sólo un 4%.
Ken Sheel, enfermo terminal de cáncer de páncreas, habla con su esposa Jana en un parque cerca de su casa el 31 de agosto de 2009 en Denver, Colorado
Publicar un comentario
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderacion gracias